Intervención fonoaudiológica en atención temprana de la infancia en niños con síndrome de Down

dc.contributorChervo, Natalia
dc.contributorRaúl, Luciana
dc.contributorMinnaard, Vivan
dc.contributorGonzález, Mariana
dc.creatorOttino, María Belén
dc.date2019
dc.date.accessioned2019-06-11T22:38:26Z
dc.date.accessioned2021-11-26T17:59:48Z
dc.date.accessioned2024-11-13T14:27:51Z
dc.date.available2019-06-11T22:38:26Z
dc.date.available2021-11-26T17:59:48Z
dc.date.available2024-11-13T14:27:51Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEl Síndrome de Down es un desorden cromosómico caracterizado por la presencia de un cromosoma extra en el par 21 dando lugar a una serie de características típicas tanto físicas como cognitivas. Ambas requieren de la intervención de un equipo de terapeutas que favorezca el desarrollo de dichos niños desde etapas tempranas. Objetivo: Analizar las características estomatognáticas y de la comunicación en tres niños con Síndrome de Down de 9 a 18 meses que concurren al sector de estimulación temprana de una escuela especial de la ciudad de Mar del Plata durante el mes de agosto de 2018. Materiales y método: La presente es una investigación descriptiva, observacional. Es un estudio de un caso de niños con Síndrome de Down de 9 a 18 años de edad que asisten al sector de estimulación temprana de una escuela especial de la ciudad de Mar del Plata, recibiendo atención de un equipo interdisciplinario de terapeutas. Resultado: Los pacientes estudiados responden favorablemente a la estimulación aplicada en la zona bucal y peri-bucal permitiéndoles la ganancia de tono muscular, siendo esto positivo para el desarrollo del sistema estomatognático. Con respecto a las características comunicativas, se observan grandes disparidades. El paciente de 10 meses de edad es el que mayor variabilidad lingüística presenta. Emite en su mayoría, consonantes oclusivas e interdentales, vocales anteriores medias y posteriores, con reproducción de reduplicaciones silábicas. El paciente 2, de 11 meses solo anuncia emisiones vocálicas en su mayoría /a/, siendo el que mayor retraso lingüístico presenta. El paciente 3, de 17 meses de edad anuncia consonantes oclusivas e interdentales, con vocales medias, anteriores y posteriores, realiza reduplicaciones silábicas con presencia de proto-palabras. Conclusiones: En cuanto a las características del sistema estomatognático de los pacientes, se puede decir que la totalidad de los pacientes estudiados presenta hipotonía en músculos faciales, paladar ojival y lengua en protrusión. Por otro lado, se registran disparidades en las características comunicativas de cada uno. El paciente de 10 meses de edad es el que mayor variabilidad lingüística presenta, el de 11 meses solo anuncia emisiones vocálicas en su mayoría /a/ y el de 17 meses emite proto-palabras.es_ES
dc.descriptionFil: Chervo, Natalia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fonoaudiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Raúl, Luciana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fonoaudiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Minnaard, Vivan. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fonoaudiología; Argentina.
dc.descriptionFil: González, Mariana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fonoaudiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Ottino, María Belén. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fonoaudiología; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1640
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.subjectSíndrome de Downes_ES
dc.subjectEstimulación tempranaes_ES
dc.subjectSistema estomatognáticoes_ES
dc.subjectTerapia miofuncionales_ES
dc.titleIntervención fonoaudiológica en atención temprana de la infancia en niños con síndrome de Downes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ottino_FO_2019.pdf
Size:
7.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: