Impacto del consumo de marihuana en los procesos cognitivos básicos de atención y memoria
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación
Abstract
Description
Este trabajo analiza los efectos del consumo de marihuana en los procesos cognitivos básicos de atención y memoria desde un enfoque psicopedagógico integrador, destacando su impacto tanto en el aprendizaje como en el bienestar integral del sujeto.
El Tetrahidrocannabinol (THC), principal componente psicoactivo del cannabis, genera alteraciones significativas en la atención selectiva, sostenida y en diferentes tipos de memoria: a corto plazo, de trabajo y a largo plazo. Estas dificultades varían según la frecuencia, cantidad de consumo y edad de inicio, mostrando un deterioro cognitivo acumulativo con repercusiones directas en el aprendizaje y la vida cotidiana.
Desde la psicopedagogía, es esencial comprender estos efectos para diseñar estrategias preventivas y promover la toma de decisiones informadas. La implementación de programas de concientización en entornos educativos resulta
clave para abordar esta problemática.
Finalmente, se subraya la importancia de investigaciones futuras que profundicen en el impacto a largo plazo del cannabis y su relación con el desarrollo cognitivo.
Fil: Seco, Verónica Silvana. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ravasi, José Miguel. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Arocena, Alicia. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Seco, Verónica Silvana. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ravasi, José Miguel. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Arocena, Alicia. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Keywords
Aprendizaje, Memoria, Marihuana, Tetrahidrocannabinol (THC)