El Síndrome de Asperger en la Educación Secundaria
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación
Abstract
Description
Existe una gran variación en la gravedad de las dificultades que pueden experimentar las personas a quienes se ha diagnosticado el síndrome de Asperger. La forma en que se manifiestan las llamadas discapacidades básicas también puede variar enormemente. Debido a que existe un amplio espectro en las necesidades, también deben de existir en las correspondientes respuestas educativas. A la hora de satisfacer las necesidades de estos niños hay que tener en cuenta los siguientes principios:
- Una acomodación adecuada del entorno junto con la promoción de sus habilidades (particularmente en las áreas básicas de discapacidad) suele conducir al éxito en el trabajo con estos niños.
- El apoyo debe basarse en las necesidades específicas de cada niño, en vez de en un diagnóstico genérico.
- Las escuelas deben dar respuesta dentro del marco establecido por la normativa para la atención de las necesidades educativas especiales.
En la práctica, casi todos los niños con síndrome de Asperger asisten a la escuela ordinaria. Algunos son atendidos sin necesidad de recursos extraordinarios. Otros pueden requerir la certificación como alumno con necesidades educativas especiales y, en consecuencia, distintos tipos de recursos y de apoyo.
La intención de este trabajo es ofrecer un enfoque teórico e informativo del Síndrome de Asperger con las orientaciones prácticas respectivas, a fin de que el personal educativo pueda enfrentar con responsabilidad y compromiso la enseñanza en estos niños, sin temores ni tabúes.
La primera parte de este trabajo muestra una visión general del Síndrome de Asperger.
En una segunda parte se explicitan los cambios típicos en el niño con Síndrome de Asperger al llegar a la adolescencia y las características típicas de personalidad.
Luego se evidencia las teorías explicativas del Síndrome de Asperger.
Por último se hace referencia a las dificultades experimentadas con frecuencia por los niños con el Síndrome de Asperger en la escuela y una guía de intervención en cada caso.
Fil: Zubiarrain, Luciana. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ravasi, José Miguel. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Arocena, Alicia. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Zubiarrain, Luciana. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ravasi, José Miguel. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Arocena, Alicia. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Keywords
Síndrome de Asperger, Adolescencia, Escuela, Educación secundaria