Disfluencia y familia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas

Abstract

Description

La disfluencia surge de la interacción de factores predisponentes y desencadenantes. Los primeros son aquellos que aumentan la probabilidad de ocurrencia, es decir, los factores genéticos, mientras que los segundos son aquellos que constituyen demandas o exigencias por parte del medio. Sobre aquellos factores desencadenantes es que se debe trabajar, y sobre todo con los padres, para que estos actúen como modelos facilitadores de la fluidez del niño. Objetivo: Evaluar los cambios producidos en la dinámica familiar y las conductas del niño disfluente luego de un periodo de tratamiento mayor a 6 meses en Mar de Plata en el periodo de 2012-2015. Materiales y métodos: Estudio cualitativo, descriptivo y longitudinal. La muestra se conformó de cuatro niños que presentan disfluencia con sus familias y que tuvieran como mínimo seis meses de tratamiento fonoaudiológico y concurrieran al consultorio CIMADIS. Para el análisis de los datos se utilizó dos videos, uno, antes de comenzar el tratamiento y otro luego de seis meses de haber comenzado el mismo. Resultados: Los cambios producidos en la dinámica familiar fueron reducción de la velocidad de habla, menor cantidad de interrupciones y de superposición de turnos, vocabulario complejo, menor variación pragmática y disminución de las reacciones verbales ante las disfluencias. Respecto a los cambios en las conductas disfluente de los niños, se observó luego del tratamiento, mayor periodo de fluidez, habla más cómoda con menor cantidad de disfluencias y conductas asociadas. Conclusión: De los resultados obtenidos del análisis de los cambios en la dinámica familiar y las conductas del niño disfluente se concluye que, a partir de la implementación de estas modificaciones, producto del trabajo fonoaudiológico con los niños y sus padres de la presente muestra, éste se expresará con más comodidad y menos disfluencias e intentará seguir el modelo de los padres. Se verá un mejoramiento gradual en la fluidez, con menos periodos de disfluencia y con menor compromiso corporal.
Fil: Cura, Romina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.

Keywords

Relaciones familiares, Disfluencia

Citation