Lesiones más frecuentes en jugadores amateurs de squash
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología
Abstract
El Squash es un deporte de raqueta muy ágil, que se realiza a alta velocidad y en
dimensiones cortas, hay estiramientos extremos para poder alcanzar las pelotas y es por
ello, que requiere el óptimo estado de músculos, tendones y articulaciones, pues las
constantes aceleraciones y movimientos bruscos pueden generar lesiones, principalmente
en quienes se inician en la práctica y no toman las medidas preventivas necesarias para
evitar una eventual lesión.
Objetivo: Analizar características de las lesiones más frecuentes en jugadores amateurs de
Squash de entre 15 y 50 años en Mar del Plata y cuál es la causa que las produce.
Material y métodos: Se realizó una investigación descriptiva, no experimental de corte
transversal. La recolección de datos se realiza a través de encuestas directas a los
deportistas. La muestra es de 40 jugadores de squash amateur, de ambos sexos, que tienen
entre 15 y 50 años.
Resultados: Luego de analizar los datos recolectados, se observó que una gran mayoría
(85%) de los jugadores amateurs han sufrido lesiones deportivas o referido molestias por la
práctica del squash que les impidieron seguir con la actividad por al menos unos días,
Además, encontramos que una de las lesiones más frecuentes de este deporte es la
epicondilitis y la lumbalgia, ambas en un 26% de los casos. También se pudieron observas
otras lesiones en los resultados obtenidos, estas fueron: las distenciones o desgarros
musculares en los isquiotibiales, esguinces de rodilla, lesiones meniscales, tendinitis de
Aquiles entre otras.
Conclusión: En los datos recolectados se pudo observar que pese a la gran conciencia de
los jugadores en lo que respecta a los calentamientos previos, elongación y estiramientos
musculares, hay una gran incidencia en las lesiones de espalda y codo que están en íntima
relación con la edad, la antigüedad en el deporte y a la falta de estiramientos en las zonas
que suelen lesionarse, además de estar asociado a una mala técnica de golpe.
Description
Fil: Dell´Acqua, Mauro. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Keywords
Squash, Lesiones deportivas, Factores de riesgo, Prevención