El proceso de implementación de la ley 26657 contemplada desde un enfoque rector que efectivise el interés superior y los derechos sociales
Loading...
Date
2012
Authors
Toledo, Alejandra
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Abstract
Description
Este trabajo se basa sobre la Ley N° 26657, en el cual se consideraron los distintos tratados internacionales sobre la condición de los enfermos psiquiátricos e instituciones que los albergan, el derecho comparado y la fenomenología de esa problemática, echando luz sobre los eventuales efectos de su aplicación.
El objeto de estudio abarca las consecuencias de la aplicación de la llamada “desmanicomialización” o “desinstitucionalización”1; y el impacto en ciertos grupos de riesgos que se han tomado como muestra testigo, por considerárselos de gran vulnerabilidad.
Reflexionar sobre esta ley y los grupos de pacientes psiquiátricos, conlleva considerar las mejores alternativas que les permita una eficiente defensa y ejercicio de sus derechos y garantías, mejoramiento de condiciones de vida, rehabilitación y reinserción en su medio familiar y social; pero también la contención necesaria por parte del Estado.
Se propuso encaminar la investigación al estudio de bibliografía, al análisis general pero acotado a ciertos casos de enfermos, realizando entrevistas a expertos profesionales de la medicina y el derecho, para abordar un tratamiento crítico del conjunto de la información obtenida.
Mediante la observación y contraste finales de datos, se tienen en cuenta factores comunes e indicadores en coincidencia con opiniones especializadas, enfocando una conclusión que se presenta dinámica y abierta para futuras profundizaciones.
Desde el derecho hemos buscado realizar una mirada cualitativa de la cuestión, entendiendo que es necesario disponer de instrumentos jurídicos apropiados para resguardar al paciente; y así favorecer la búsqueda de soluciones para la crisis que atraviesan. Mirada enfocando también los valores, la bioética, el Interés Superior y los Derechos Sociales que les son propios.
Fil: Toledo, Alejandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Ramirez, Amelia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Obligado, Clara Alejandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Toledo, Alejandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Ramirez, Amelia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Obligado, Clara Alejandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Keywords
Derecho de familia, Salud mental