Eficacia del método de prevención de lesiones en pianistas
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
Abstract
Description
Se ha determinado que la práctica del piano trae consigo muchas lesiones. Entre las
más importantes se destacan tendinitis, síndrome del túnel carpiano, tendinitis de Quervain
entre otras. Este trabajo va a estar basado en la rama de la kinesiología de Kinefilexia ya que
se propondrá un protocolo de prevención de lesiones basados en movilidad y elongaciones
antes y después de la practica musical y se determinara su eficacia y la influencia que tiene
en los pianistas dado que muchas lesiones se dan por uso repetitivo de los músculos durante
un largo tiempo y también por la rigidez de las articulaciones
Objetivo: Determinar cuál es el grado de dolor que reflejan los pianistas en una escala
analógica pre y post protocolo en octubre-noviembre 2018 en la ciudad de Balcarce y ver el
grado de flexibilidad
Materiales y métodos: Se realizó una encuesta a 16 pianistas de la ciudad de Balcarce
y la aplicación de un protocolo de prevención durante 3 semanas. El tipo de investigación es
descriptiva, con un diseño no experimental y dentro de este diseño el apropiado es longitudinal
ya que se aplicó durante 3 semanas
Resultados: Se encuestaron 10 pianistas del sexo masculino y 6 del sexo femenino con
una edad que va de los 20 años hasta los 75. Se vio que su mayoría tenía una antigüedad en
la práctica del piano de más de 15 años y que no tenían conocimiento de métodos de
prevención. provocando un resultado positivo en cuanto a la flexibilidad de los pianistas luego
del protocolo
Conclusiones: Seria de gran importancia, poder informar a través de charlas en
escuelas de música, conservatorios y hasta poder instruir como profesionales de la salud a
los profesionales que se dedican a la enseñanza del piano a cómo cuidar su cuerpo para
evitar complicaciones futuras.
Fil: Peralta Aguirralde, Gastón Federico. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Tur, Graciela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Peralta Aguirralde, Gastón Federico. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Tur, Graciela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Keywords
Tendinopatía, Enfermedad de De Quervain, Prevención de enfermedades, Síndrome del túnel carpiano