Consecuencias sobre las funciones ejecutivas, detectadas entre los 6 y 8 años de edad, por nacimientos prematuros
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicopedagogía.
Abstract
Description
En este trabajo de graduación se estudiarán las funciones ejecutivas
esperadas para la edad de 6-8 años de los niños y luego, se evaluarán en relación a
los niños que tiene la misma edad, pero que nacieron prematuramente. Entonces
primero haremos una descripción de lo que es y hacen las funciones ejecutivas y
luego iremos adentrándonos a la edad y condición que nos interesa. También
veremos que cuando más prematuro nazca un niño, más problemas puede tener en
el futuro. Estudiaremos las diferentes secuelas que puede llegar a tener como
discapacidad neurológica (problemas de lenguaje y aprendizaje, trastorno por déficit
de atención, dificultades socioemocionales, deterioro sensorial, visual y auditivo,
retraso mental y parálisis cerebral, entre otras problemáticas) y otras problemáticas.
Finalmente, lo que es la Atención Temprana y cómo favorece a los niños que
nacieron de manera prematura.
Fil: Vidal Rodríguez, Melisa Noemí. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Vidal Rodríguez, Melisa Noemí. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicopedagogía; Argentina.
Keywords
Funciones ejecutivas, Nacimiento prematuro, Discapacidad