Remón, Javier A.2020-05-202022-03-032024-11-192020-05-202022-03-032024-11-19http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19126La Diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la que produce. En 2015 se contabilizaron 415 millones de personas con esta patología, de las cuales el 7% al 12% son diabéticos tipo 1. Los pilares del tratamiento son: insulinoterapia, actividad física, alimentación saludable y educación. Objetivos: Evaluar los cambios alimentarios en familias que asisten a una ONG de Mar del Plata que ayuda a personas con Diabetes tipo 1 cuando uno o más de sus integrantes debuta con dicha enfermedad y el grado de cumplimiento del plan alimentario del paciente. Materiales y métodos: Investigación mixta con enfoque cuali y cuantitativo de corte transversal. La muestra, de carácter no probabilística por conveniencia, se conformó de niños con diabetes tipo 1 y sus familias, que asisten a una ONG de Mar del Plata. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta personal y una entrevista personal semiestructurada realizada a la madre, padre o tutor del menor.Fil: Bettin, María Sol. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Remón, Javier A. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARDiabetes tipo 1Alimentación saludableHidratos de carbonoCambios alimentarios en familias de pacientes con Diabetes tipo I y grado de cumplimiento del plan alimentarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis