Viglione, Lisandra del Valle2025-08-182025-08-18https://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/87164Los alimentos ultraprocesados son formulaciones industriales con elevado contenido de hidratos de carbono simples, grasa, sodio y aditivos alimentarios. El consumo de dichos productos, predispone la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles, como el sobrepeso y la obesidad. Según la Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo, esta problemática se encuentra en aumento en nuestro país. La nueva Ley de etiquetado frontal que ha sido aprobada en Argentina, permite a los consumidores información clara a la hora de elegir opciones más saludables para su alimentación. Objetivo: Analizar la ingesta de gaseosas azucaradas y galletitas ultraprocesadas, los factores que se consideran en su compra, y el grado de información sobre la presencia de nutrientes críticos en los mismos, que poseen personas mayores de 18 años de la ciudad de Mar del Plata, en el año 2024.Fil: Trápani, Micaela. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Viglione, Lisandra del Valle. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARAlimentos ultraprocesadosNutrientes críticosGalletitas ultraprocesadasGaseosas azucadarasEnfermedades crónicas no transmisiblesIngesta de gaseosas azucaradas y galletitas ultraprocesadas, factores que se consideran en la compra, grado de información sobre la presencia de nutrientes críticos y efectos del consumo de los mismos sobre la saludinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis