Ravasi, José MiguelArocena, Alicia2025-10-012025-10-01https://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/87387En la actualidad existe una necesidad, cada vez mayor, de que los métodos de enseñanza utilizados por los docentes, se correspondan directamente con las necesidades propias de los alumnos, que se desprenden de sus diferencias individuales en los modos de aprender. Partimos, entonces, de dos conceptos centrales en todas las corrientes pedagógicas: Enseñanza y Aprendizaje. En nuestra investigación, pretendemos abordar ambos, focalizándonos en el estudio de aprendizaje para luego poder brindar estrategias que optimicen la enseñanza. Dentro del aprendizaje ahondaremos en los Estilos de Aprendizaje que predominan en los alumnos ingresantes a la carrera de Medicina. Se realiza un estudio descriptivo, mediante la aplicación de instrumentos de recolección de datos a los ingresantes de la carrera de Medicina. Los estilos de aprendizaje se miden utilizando el cuestionario de Honey Alonso (CHAEA). Se recolecta información acerca de las estrategias utilizadas por los docentes, mediante encuestas y observaciones de las clases. El presente estudio se desarrolla durante el curso de ingreso a la mencionada carrera.Fil: Castro Eglantier, María Dolores. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Granata, María Victoria. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ravasi, José Miguel. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Arocena, Alicia. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARAprendizajePedagogíaEducación superiorEstudiante universitarioEstilos de aprendizaje de los aspirantes a la carrera de Medicina, en el contexto del curso de ingresoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis