Viglione, Lisandra del Valle2025-08-182025-08-18https://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/87172La alimentación de los jóvenes universitarios plantea un importante reto, ya que puede suponer cambios importantes en su estilo de vida. La alimentación inapropiada sumada a la falta de actividad física da como resultado sobrepeso y obesidad, los cuales acarrean innumerables comorbilidades en la vida adulta. Los beneficios de la práctica regular de actividad física se encuentran ampliamente estudiados, tanto para la salud física como psicológica. Objetivo: Evaluar el estado nutricional, los hábitos alimentarios, la actividad física y el grado de satisfacción de estudiantes universitarios que asisten a un programa de actividades deportivas de la ciudad de Mar del Plata, en el año 2022.Fil: Fernández, Débora. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Viglione, Lisandra del Valle. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_AREstado nutricionalHábitos alimentariosActividad físicaUniversitariosEstado nutricional, hábitos alimentarios y actividad física en estudiantes universitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis