2020-04-072021-11-262024-10-232020-04-072021-11-262024-10-232013-10-03http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1690El presente trabajo es una revisión sistemática de la literatura específica, de los trabajos de investigación publicados en los últimos 5 años, de texto de acceso libre completo, en la base de datos de Pubmed; que contemplaron en su metodología la aplicación de ejercicios de resistencia aeróbica y de fuerza muscular, en personas con diabetes mellitus tipo 2 (DM-2). Se buscaron las palabras: diabetes type 2, resistance, aerobic, training. Luego de aplicar criterios de exclusión, quedaron 7 artículos. De los cuales se sintetizaron las características principales de los sujetos participantes; el volumen de la carga del ejercicio: y las adaptaciones reportadas, referidas: al control de la glucemia, la composición corporal, y otras que los autores mencionaran como relevantes. El entrenamiento de fuerza y de resistencia, parecen tener similares efectos sobre la HbA1c; lo que no es igual respecto a la composición corporal, el consumo de oxígeno, y el torque muscular. Los datos presentados, dejan en claro que ambas orientaciones son relevantes para las personas con DM-2, y deben ser propuestas, en forma simultánea, desestimando el trabajo selectivo sobre una de ellas.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARDiabetes tipo 2PrediabetesPatologías asociadasEntrenamiento de fuerzaEntrenamiento de resistenciaRevisión sobre los efectos adaptativos del entrenamiento de diferente orientación, en personas con diabetes tipo 2: Guía para la prescripción del ejercicioinfo:eurepo/semantics/conferenceObject