Carrillo, Belén2025-08-192025-08-19https://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/87179En la actualidad cada vez más organizaciones incorporan dentro de su planificación empresarial la implementación de planes de evaluaciones del desempeño, entendiéndolo como una herramienta muy valiosa para la mejora del rendimiento de los colaboradores y de la productividad total de la organización. Esta implementación conlleva tener que redefinir y repensar muchos aspectos organizacionales, como las descripciones de puesto, las capacitaciones, la organización del trabajo, entre otros. Precisamente hacia esta directriz está encaminado el presente trabajo. La investigación de sustenta en los métodos de investigación teórico-practico. El trabajo muestra como la teoría administrativa se puede aplicar en una empresa real que opera en la ciudad de Mar del Plata y alcanzar resultados significantes.Disponible sólo para consulta en sala de biblioteca de la UFasta en su versión completa.Fil: López Monforte, Julieta. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Carrillo, Belén. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARTeoría administrativaDesempeñoRendimientoProductividadOptimización de la productividad a través de la implementación de evaluaciones de desempeño en la empresa pesquera 27 de Noviembre S.A. durante el primer semestre del 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesis