Caporale, Josefina Actis2024-01-122024-11-132024-01-122024-11-13http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1943El lenguaje es una cualidad que nos diferencia del resto de las especies, es facilitador de las primeras interacciones sociales y favorece el aprendizaje. Durante los primeros tres años de vida es cuando aparece el período más intenso en la adquisición del habla y el lenguaje. Objetivo: analizar las características que presentan la comunicación dentro de la sala, el desarrollo de las propuestas de enseñanza, y el nivel de información acerca del lenguaje verbal y no verbal, que tienen los docentes de sala de 2 años, de los jardines urbanos de la ciudad de Benito Juárez, durante el año 2022.Fil: Soutrelle, Andrea. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Caporale, Josefina Actis. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARLenguaje verbalLenguaje no verbalHabilidades prelingüísticasPautas de alarmaComunicaciónCaracterísticas que presenta la comunicación dentro de la sala, el desarrollo de las propuestas de enseñanza y el nivel de información acerca del lenguaje verbal y no verbal que tienen los docentes de sala de dos añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis