Salvatierra, Héctor2013-09-182021-11-262024-10-232013-09-182021-11-262024-10-232013http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/94El ejercicio físico sistemático puede mejorar ampliamente la calidad de vida de los ancianos o adultos mayores generando en ellos independencia para poder hacer frente a sus necesidades y requerimientos diarios. Es importante tener en cuenta que esta población es afectada por una serie de enfermedades propias de la vejez tales como (Artritis, Artrosis, Osteoporosis, Reuma, Depresión, Soledad, etc.) es por ello que se debe concientizar a todos los profesionales de la salud como a la población en general que el anciano que realiza actividad física es un “anciano feliz”. ¿Cómo influye la Gimnasia Acuática en el mejoramiento de la fuerza en miembros inferiores en mujeres de tercera edad de la Provincia de La Rioja - Capital?Fil: Agüero, Lucy Vanesa. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Salvatierra, Héctor. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AREnvejecimientoVejezAncianoEducación físicaExtremidad inferiorFuerza muscularMujerAptitud físicaHidroterapiaGimnasia acuáticaMejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática en tercera edadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis