Prieto, Mónica2017-05-102021-12-202024-10-282017-05-102021-12-202024-10-282006http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1407La investigación centra su interés en el aprendizaje en el ámbito universitario, teniendo en cuenta su relación y articulación con la educación Polimodal básica previa. Tan importante como aprender contenidos conceptuales fundamentales lo es aprender procedimientos y estrategias para manejar la información. El aprendizaje estratégico es una necesidad en la sociedad de la información y del conocimiento. Se reconocen las estrategias de aprendizaje como conductas y pensamientos que un alumno utiliza en su proceso de aprendizaje. Son los procedimientos que un alumno adquiere y emplea de manera intencional como un instrumento flexible, para aprender a aprender, solucionar problemas y demandas académicas. Los procesos y estrategias de pensamiento están vinculados a una lista central de estrategias importantes. Esta lista central está compuesta por estrategias cognitivas y metacognitivas. Pero lo que se debe tener en cuenta es que los alumnos ingresan a la universidad sin la apropiación de estrategias para el trabajo intelectual, lo que dificulta el procesamiento y apropiación de los conocimientos.Fil: López Fagalde, María Celina. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Prieto, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARPsicopedagogíaAprendizajeEnseñanza superiorPensamientoEstrategias de aprendizaje universitariasinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado