Scampitelli, Anabela2025-08-182025-08-18https://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/87168Las legumbres son alimentos ricos en proteínas y nutrientes que mejoran la biodiversidad y el ambiente. El consumo mundial es de 8 kg per cápita, pero en Argentina es de solo 800 gr por año. Para promover su consumo, se debe abordar desde la perspectiva del ambiente alimentario entendido como el entorno físico, político, económico y sociocultural en el que vive la población y que influye en sus decisiones de compra y consumo. Objetivo: Analizar cuál es la frecuencia de consumo de legumbres, motivación de compra y grado de información sobre su valor nutricional, en personas que compran en dietética de la ciudad de Mar del Plata en enero de 2024.Fil: Cuello, María Florencia. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Scampitelli, Anabela. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfnfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARLegumbresMedio ambienteSalud alimentariaAlimentos saludablesLegumbres : frecuencia de consumo, grado de información y motivo de comprainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis