Clavel, Daniel2015-06-232022-02-032024-11-132015-06-232022-02-032024-11-132007http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/126El estudio de las peculiaridades de los movimientos específicos de la danza clásica, implicaciones biomecánicas y las lesiones sufridas por los practicantes de este deporte, han desencadenado la iniciativa para el desarrollo de este trabajo, con el fin de aportar una vía que intente disminuir el riesgo de lesiones. Mi interés me ha llevado a tratar de determinar cuáles son las influencias que ejercen las distintas posiciones del ballet ejercidas por los bailarines, especialmente el en dehors, en la formación del hallux valgo y a realizar un estudio sobre incidencia asociada al mismo, lo cual conlleva una escasez de estudios y referencias bibliográficas, ya que se trata de un deporte en donde la investigación científica todavía no ha cobrado relevancia.Fil: Macias, Natalia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.Fil: Clavel, Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.Introducción 4 ---------------------------- Capítulo 1- Danza C/ásica 9 Capitulo 2- El pie normal y sus alteraciones 17 Capitulo 3 - Hallux Valgo 27 Capitulo 4 - Análisis del gesto lesional 29 Diseño metodol6gico 43 Análisis de datos 54 Conclusión 72 ---------------------------- Bibliografía 82application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARBalletHalluxIncidencia del hallux valgo en bailarinas de balletinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion