Sordini, Natalia2024-01-022024-11-192024-01-022024-11-19http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19146La alimentación en los primeros años de vida constituye un factor clave en la salud futura del niño. En nuestro país, los índices de sobrepeso y obesidad crecen de manera agigantada. Es importante educar a padres y cuidadores para llevarla a cabo de manera saludable desde el inicio de la vida. Objetivo: Identificar la información y prácticas sobre lactancia y alimentación complementaria que refieren las madres de niños de 2 y 3 años de un jardín maternal de una universidad de Mar del Plata en el año 2019. Materiales y Métodos: Este estudio es de tipo descriptivo y transversal. La población sujeta a estudio comprende madres de niños de 2 y 3 años que asisten a un jardín maternal de una universidad de Mar del Plata. El instrumento de recolección de datos estuvo conformado por una encuesta prediseñada enviada a los padres donde se indagó sobre las prácticas de lactancia y alimentación complementaria. Los datos fueron analizados estadísticamente.Fil: Magnoni, Ana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Sordini, Natalia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARLactanciaAlimentación complementariaBLWPadresInformación y prácticas sobre lactancia y alimentación complementaria de madres de niños de 2 y 3 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis