Escalante, Romina2024-01-042024-11-132024-01-042024-11-13http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1767Diversas son las tareas a realizar durante la jornada laboral. Muchas de ellas son llevadas a cabo con una postura incorrecta, falta de técnica, aplicación de una fuerza incorrecta o excesiva, y sin presencia de medidas o equipos de protección adecuados que faciliten la tarea y puedan prevenir accidentes laborales. La ergonomía tiene por fin disminuir estos factores y prevenir posibles lesiones durante la realización del trabajo. Por lo tanto, la presente investigación se centra en evaluar la ergonomía de un teatro, poniendo el foco en los maquinistas y utileros, su postura y área de trabajo, con el fin de indagar las lesiones frecuentes, determinar sus causas y establecer los factores de riesgo.Fil: Soto, Camila. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Escalante, Romina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARTeatroMaquinistaUtileroErgonomíaErgonomía en el cuerpo técnico de un teatroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis