Iglesias, Agustina2025-07-302025-07-30https://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/87021Los pacientes con ECNE padecen un desorden del movimiento, la postura y el tono muscular debido a una lesión producida en el cerebro inmaduro, que interfiere en su desarrollo y maduración. Una complicación muy frecuente es la disfagia, la cual se asocia a las alteraciones posturales, el tono y la coordinación muscular, entre otros factores. Objetivo general: Determinar el grado de importancia que le otorgan los kinesiólogos al control postural, el entrenamiento del mismo y las estrategias kinésicas utilizadas para el tratamiento de la disfagia en pacientes de entre 5 y 35 años con ECNE, durante el año 2021 en la ciudad de Necochea y Mar del Plata.Fil: Rubio, Micaela Sofía. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Iglesias, Agustina. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_AREncefalopatía crónica no evolutivaParálisis cerebralDisfagiaPosturaUna mirada kinésica sobre la disfagia en ECNEinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis