Olaizola, Joaquín2024-01-232024-11-132024-01-232024-11-13http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2192Mep es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación de una corriente galvánica ininterrumpida a través de una aguja de punción que produce en el tejido blando musculoesquelético un efecto analgésico y un proceso inflamatorio local, permitiendo la reparación del tejido afectado. Es una práctica que se implementa y refleja una gran mejoría en lesiones tendinosas y en fascitis plantar. Objetivo: Analizar las estrategias de implementación y las fortalezas y debilidades percibidas a partir de la realización de la técnica de MEP en pacientes con fascitis plantar por los Licenciados en kinesiología en la Provincia de Buenos Aires en 2023.Fil: Drocezesky, Daniela . Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Olaizola, Joaquín. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARMicroelectrolisis percutánea musculoesqueléticaFascitis plantarTendinopatia de AquilesTécnica MEPEstrategias de implementación, fortalezas y debilidades obtenidas por parte de los kinesiólogos mediante la realización de la técnica de MEP en pacientes con fascitis plantarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis