Gacio, HernánJessurum, Paula Ariadna2025-08-222025-08-22https://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/87206El tema abordado en el siguiente estudio es la investigación de los fenómenos que presenta en el traslado de un cuerpo a dos medios distintos, a través del análisis de la fauna cadavérica integrada por las pupas y los insectos que se presentan en la etapa de putrefacción. Esta es una problemática que se presenta día a día y que es de gran utilidad para su aporte en el análisis pericial de una investigación. Es previsible que el autor de un hecho delictivo transporte un cuerpo con el objetivo de ocultarlo, eliminarlo o destruirlo, con el fin de no ser relacionado con los hechos, de no ser encontrados o retrasar la investigación criminal. Las acciones más recurrentes de un autor a la hora de ejecutar el movimiento del cuerpo son: introducirlo en un vehículo y luego este ser arrojado a un medio acuoso o ser enterrados en superficies terreas. Para la realización de este informe fue utilizado un cuerpo de porcino completo, un medio acuoso en el que se realizó la sumersión del cuerpo, un vehículo con capacidades de transportar el cuerpo del porcino de manera adecuada y un medio terroso donde fue depositado.Fil: Della Vecchia, Camila Belén. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Fil: Gacio, Hernán. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Fil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARFauna cadavéricaPutrefacciónPorcinoMedio acuosoMedio terrosoSumersiónDeterminación del traslado de un cadáver a través del comportamiento de la fauna cadavéricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis