Escalante, Romina2023-12-262024-11-132023-12-262024-11-13http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1288La llegada de la pandemia a causa del virus covid 19, generó la transformación de las escuelas hacia la modalidad virtual. Los alumnos debieron pasar muchas horas al día frente a diversos dispositivos tecnológicos. Las posibles secuelas a nivel motor motivan esta investigación. Objetivo: Identificar síntomas y disfunciones músculo-esqueléticas en adolescentes que realizaron educación virtual durante la pandemia COVID 19 en una institución educativa de carácter privado.Fil: Rusi, Magalí Andrea. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Escalante, Romina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARSíntomasdisfunciones músculo-esqueléticasadolescenteseducación virtualcovid 19Síntomas y disfunciones músculo-esqueléticas en adolescentes que realizaron educación virtual durante la pandemia covid 19info:eu-repo/semantics/bachelorThesis