Bergamasco, Gabriel2024-01-182024-11-262024-01-182024-11-26La higiene es la disciplina que se ocupa de prevenir la aparición de enfermedades profesionales, para ello se llevara a cabo diferentes estudios para prevenir estas enfermedades y darle un confort de medio ambiente laboral y a cada operario de la empresa en estudio, trabajando con protocolos de ruido, iluminación, ergonómicos. La forma de hacerlo es mediante la mejora de los recursos que intervienen, que son: los trabajadores, las máquinas y los procesos productivos. Es por ello que en este trabajo se referirá a la evaluación y prevención de riesgos laborales, principalmente en el sector de producción “Diseño de Aluminio”. De esta manera se mejoran las condiciones en que operan los trabajadores, se eliminan las fuentes de accidentes y enfermedades profesionales, que se potencian en el trabajo, Por otra parte, el diseño de aberturas, es un rubro importante en la arquitectura y la construcción, es aquella que genera una barrera entre el interior y el exterior y genera espacios de diseño y calidad para cada habitante de los espacios intervenidos. Objetivo General Realizar un relevamiento de las instalaciones a fines de conocer el funcionamiento de cada sector Verificar el cumplimiento de las normas vigentes Elaborar un plan de seguridad y salud ocupacional adecuada al grupo de trabajoFil: Reina, Verónica Inés Miriam. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Bergamasco, Gabriel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARSeguridad y salud en el trabajoRiesgo laboralAluminioDiseño de aberturasDiseño de un plan de seguridad y salud ocupacional en un taller de fabricación de aberturas y muebles : ciudad de Allen, Río Negroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis