Castagnaro, Florencia2017-05-052022-03-022024-11-262017-05-052022-03-022024-11-262016OBJETIVOS - Reconocimiento de los factores ambientales que influyen sobre la salud de los trabajadores, lo que implica un conocimiento de los métodos de trabajo, los procesos y las instalaciones. - Evaluación de los riesgos a corto y largo plazo, a través de la objetivación de las condiciones ambientales y su comparación de los estándares máximos o promedios permisibles. Para ello será necesaria la aplicación de las técnicas de muestreo y/o medición directa, y en su caso el análisis de las muestras a través de la higiene analítica. - Desarrollar un método de potencial extintor en función a la carga de fuego establecida en esta industria fabril, en función a los materiales que se encuentran almacenados en el sector, de manera de poder combatir, propagar y evacuar el lugar sin riesgos para las personas y medio ambiente. - Contribuir al mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo, para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, promoviendo así la prevención de los riesgos profesionales. - Reducir la siniestralidad de la empresa. - Disminución de los costos por incapacidad de los trabajadores.Fil: Monteagudo, Sandro Gustavo. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARPrevención de riesgosPlaguicidasIndustria agroquímicaErgonomíaFabricación de Agroquímicos : Ester 2.4 D (plaguicida)info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado