Fernández Hachim, Samir2015-04-222021-11-262024-10-242015-04-222021-11-262024-10-242007http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/836El objetivo del siguiente trabajo consiste en determinar los beneficios, inconvenientes y modelos más apropiados para el establecimiento de alianzas estratégicas. Para ello, se desarrollaron los conceptos teóricos vinculados con el tema, determinando las estrategias comerciales y las herramientas que se deben incorporar para lograr un perfil competitivo. El trabajo se complemento con una investigación de mercados, la misma fue realizada a los propietarios o gerentes de nuestra unidad de análisis, en donde quedó demostrado empíricamente cuáles son las estrategias que deberán implementar las organizaciones para lograr así, en el nivel de competitividad necesario para mantenerse en el mercado.Fil: Carrone, Miguel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Fernández Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AREn búsqueda de una mayor competitividad del comercio minoristainfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado