Nisenbaum, Carlos Daniel2014-09-082022-02-252024-11-262014-09-082022-02-252024-11-262014http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2565La seguridad y salud ocupacional ha tomado gran importancia en la visión empresarial de los últimos años. Las instituciones toman como una inversión las acciones orientadas a instruir y capacitar personal. Desde las últimas décadas, diferentes instituciones y organismos empresariales observan de una manera diferente la implementación de normas de seguridad e higiene en los contextos laborales. Programar los recursos y acciones preventivas necesarios para realizar las actividades de manera segura y dando cumplimiento a la Ley 19.587/72 y sus decretos reglamentarios durante la ejecución de tareas en el laboratorio de la empresa Termoeléctrica Manuel Belgrano.Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Costamagna, Martín Luis. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARSeguridad y Salud Ocupacional en Laboratorio químico de TMBinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado