Vargas, Rodrigo2025-07-292025-07-29https://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/86994La enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbimortalidad en el mundo occidental. A través de los programas de rehabilitación cardíaca (RHCV) se le enseña al paciente a conocer los límites seguros de su corazón, en relación a esfuerzos en actividades de la vida diaria, brindándoles una buena calidad de vida, y donde aprenderán a vivir con las limitaciones que la enfermedad trae consigo. Objetivo: Determinar la percepción sobre el tratamiento kinésico y los cambios en la condición aeróbica de los pacientes con arritmias cardiacas mayores de 45 años en las ciudades de Mar del Plata y Necochea durante el año 2021.Fil: Teerink, Juan Ignacio. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Vargas, Rodrigo. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARRehabilitaciónArritmia cardiacaTratamiento kinésicoTratamiento kinésico y cambios en la condición aeróbica en pacientes con arritmiasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis