Navarrete, Mónica2024-01-022024-11-192024-01-022024-11-19http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19244En los últimos años ha ocurrido un incremento y una mayor precocidad del inicio de la actividad sexual juvenil, provocando un aumento de la incidencia del embarazo adolescente. Objetivo: Evaluar el estado nutricional del niño de 3 meses y su relación con la evolución del estado nutricional de la madre adolescente durante la gestación que asisten a los CAPS ubicados en los barrios estudiados en la ciudad de Mar del Plata en el año 2021. Material y métodos: Durante el primer trimestre del año 2021 se realizó un estudio descriptivo, avanzado correlacional y transversal, a 35 madres adolescentes y sus hijos que concurren a los CAPS ubicados en los barrios estudiados de la ciudad de Mar del Plata. La recolección de datos fue mediante cuestionario preestablecido, y la selección de pacientes se realizó de manera no probabilístico accidental o por comodidad. La base de datos se construyó y analizo mediante la aplicación del paquete estadístico.Fil: Gomenza Martin, Yamile. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Navarrete, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AREmbarazo adolescenteEstado nutricional materno-infantilAbordaje nutricionalEstado nutricional del recién nacido y su relación con madres adolescentesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis