2016-05-102022-03-022024-11-262016-05-102022-03-022024-11-262015http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1087En todas las tareas laborales que realicemos existen riesgos laborales. Por esto los riesgos, representan la probabilidad de sufrir un accidente de trabajo o contraer una enfermedad profesional. Por lo tanto, el relevamiento de las condiciones del medio ambiente de trabajo, su posterior análisis y la implementación de medidas preventivas es la herramienta que tenemos para mejorar la Seguridad e Higiene Laboral. El desarrollo económico de las empresas las ha llevado a desarrollar Sistemas de Gestión en Higiene y Seguridad en el Trabajo con el fin de que el aumento de la productividad, no genere incidentes y/o accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Pero sin olvidarnos que estos procesos productivos no generen contaminación ambiental. Por todo lo expuesto anteriormente los profesionales en Higiene y Seguridad debemos tener un compromiso ético-profesional con la preservación de la salud de los trabajadores, la conservación del planeta y la política de responsabilidad social empresarial de las organizaciones.Fil: Escobar, Jorge. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AREquipamientos de seguridad s.a : fábrica de puertas blindadasinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado