Bergamasco, GabrielMusumano, MyriamNisenbaum, Carlos Daniel2022-09-092024-11-262022-09-092024-11-26http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/816El presente trabajo considera el Programa de Seguridad a desarrollarse en el taller de reparación de motores. Contiene aspecto legales y técnicos, que servirán de base para llevar adelante la gestión de seguridad del establecimiento. Es esperable que, si se cuenta con las herramientas preventivas adecuadas y su aplicación de éstas es la correcta, los accidentes disminuyan. Para esto, es fundamental analizar el desempeño y hacer los ajustes necesarios para ir corrigiendo los desvíos que surjan Para este Proyecto Final Integrador el puesto de trabajo elegido es el de mecánico de taller y los peligros considerados según la consigna son: Maquinas y herramientas. Ergonomía. Uso de Puente grúaFil: Alvarez, Guillermo Fenando. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Musumano, Myriam. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Bergamasco, Gabriel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARRiesgo de trabajoAspectos legalesHerramientas preventivasPrograma de prevención de lesiones en taller de reparación de motores para la industria del petróleo y el gasinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado