Urbano, Claudia Araceli2013-11-122021-12-202024-10-282013-11-122021-12-202024-10-282012http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/226En este trabajo nos proponemos conocer la influencia de la familia en el proceso de orientación vocacional, siendo ésta de acompañamiento y contención, o por el contrario, si estaría obstaculizando la toma de decisiones. Para ello necesitaremos identificar cuál es el modelo de autoridad familiar internalizado por el adolescente. Conocer su rol dentro de la familia y la visión que posee de “autoridad” de ambas figuras parentales. De este modo podemos abordar el tema de la manera más conveniente para el adolescente y su familia. Ya sea trabajado en conjunto padres e hijos, exclusivamente con los padres, o exclusivamente con los hijos. Nuestro objetivo será además de brindarle asesoramiento a los adolescentes a través del proceso de Orientación Vocacional, en el caso de que fuese necesario, propiciar el acercamiento y la comunicación activa entre padres e hijos, en donde el adolescente acceda a recuperar su rol de hijo y así lograr un mayor autoconcimiento, lo que le brindará la posibilidad de tomar decisiones en un futuro próximo. Al mismo tiempo y si los padres lo requieren, orientarlos en su rol parental, brindándoles un espacio seguro y de contención en donde puedan expresar sus dudas y temores.Fil: Juárez, Romina Lorena. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Urbano, Claudia Araceli. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARPsicopedagogíaOrientación pedagógicaFamiliaLa orientación vocacional a través de un abordaje vincular-familiarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis