Rinaldi, Mariana2023-12-292024-11-192023-12-292024-11-19http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19209Según la OPS (2014), en las últimas décadas las tasas de obesidad han aumentado casi cinco veces en niños y adolescentes. En Argentina, el 41% de los niños en edad escolar tienen sobrepeso u obesidad. Esto se asocia a un aumento en la ingesta de energía y un desequilibrio en la calidad de la dieta, que incluye un creciente consumo de ultraprocesados, al mismo tiempo que disminuye la realización de actividad física, aumenta el tiempo de entretenimiento pasivo mediante el uso de las nuevas tecnologías, y la posible influencia de factores psicológicos. Objetivo general: Analizar los hábitos alimentarios, el estilo de vida y la percepción de los padres sobre la presencia de síntomas de ansiedad y depresión en niños de 5 a 10 años con sobrepeso y obesidad que asisten a un CAPS de Mar del Plata, Argentina, en el año 2022.Fil: Comelli, Agostina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Rinaldi, Mariana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARObesidadSobrepesoNiñosHábitos alimentariosEstilo de vidaActividad físicaAnsiedadDepresiónHábitos alimentarios, estilo de vida y percepción de los padres sobre la presencia de síntomas de ansiedad y depresión en niños de 5 a 10 años con sobrepeso y obesidad que asisten a CAPS de la ciudad de Mar del Plata, Argentinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis