2017-05-152022-03-042024-11-262017-05-152022-03-042024-11-262016http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/295Fil: Zabalúa, Laureano Martín. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.El presente estudio pretende reflejar las condiciones de trabajo en el Puerto local, para ello se eligió el sector de silos de acopio como el lugar indicado para desarrollar el proyecto, esto se debe al riesgo presente y las dificultades de las tareas por las condiciones en las que se deben realizar. Un espacio confinado, a gran altura se combina para que cualquier error de quien opera dentro de un silo pueda devenir en lesiones graves e incluso la muerte. Cabe aclarar que este elevador terminal corresponde al conjunto de construcciones realizadas en otros puntos del país de iguales características constructivas, ellos son:  Terminal Quequén: En Actividad.  Terminal Mar del Plata: Fuera de Servicio.  Bahía Blanca: En Actividad.  Villa Constitución: En Actividad.  Rosario unidades VI y VII: En Actividad.  Concepción del Uruguay: En Actividad.  Terminal Barranqueras: En Actividad.  Terminal Buenos Aires: En Actividad. Y por lo tanto hacer un estudio en esta institución podrá ser de utilidad a quienes operan en los mencionados anteriormente.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARTrabajo en alturaLimpieza de silosServicios portuariosLimpieza de silos, trabajo en altura y espacio confinado en puerto de Concepción del Uruguay provincia de Entre Ríosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis