Puccio, María Eugenia2023-12-222024-10-292023-12-222024-10-29http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1279Ener Wood es una unidad de negocio que nace a partir de la idea de 3 socios de poder aprovechar los residuos foresto industriales que genera la actual empresa de los socios. La misma se dedica a la plantación, elaboración y comercialización de materias primas forestales. El producto a fabricar se denomina “Pellet de Madera” y se constituye como una Biomasa1 o combustible ecológico generado por la recuperación o utilización de subproductos derivados de la madera (aserrín) y catalogado como combustible CO2 neutro. En un mundo donde los países desarrollados llevan años apoyándose en los combustibles fósiles como fuente de energía, y donde los países en vías de desarrollo aumentan su demanda energética, cabe pensar que nuestra sociedad debe comenzar a buscar energías alternativas frente a las fósiles que poseen una vida limitada. El propósito es introducir a la empresa maderera en el mercado regional de la provincia de Misiones, con actual demanda insatisfecha, de la mano de un producto netamente natural y renovable, fomentando en la población los beneficios sobre la energía que provee el mismo. Se plantea un producto para uso industrial, bajo la venta en formato big bag retornable. La planta industrial se encontrará situada en la provincia de Misiones, en la ciudad de Jardín América, dentro del aserradero industrial que ya poseen los socios, posibilitando así, el rápido acceso a la materia prima esencial que requerirá el pellet de madera. Dicho proyecto requerirá una inversión de $29.789.400. La estructura del capital será del 40% capital propio y 60% mediante solicitud de un crédito. Los precios proyectados dieron un resultado de un precio de venta de tonelada de pellet de madera de $15.627,5, con una producción inicial de 1.056 toneladas para el primer año. Los resultados del análisis financiero – económico arrojan un VAN de -$653.954,25 una TIR del 23% inferior a la tasa de corte del 25,2% y un periodo de recupero de la inversión de casi 5 años aproximadamente.Fil: Ivanovich, Gisela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasFil: Puccio, María Eugenia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicasapplication/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARPellets de maderaBiocombustibleDendroenergíaDesechosProyecto de inversión para la construcción de una planta de pellets de madera en la provincia de Misionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis