Lawrynowicz, Alicia2014-10-212021-11-262024-10-232014-10-212021-11-262024-10-232008http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/644El siguiente trabajo de investigación pretende analizar, a través de un contexto particular “El Instituto Nacional de Epidemiología” 1 uno de los componentes de la Educación a distancia: “La Mediación Tutorial”. Se han analizado las necesidades de Mediación Tutorial requeridas por los estudiantes en los cursos a Distancia del INE durante el año 2005 a nivel general y en cada curso en particular, de aquellos que finalizaron los cursos y de algunos alumnos que abandonaron. A su vez, se analizó el perfil pedagógico de los tutores de la institución, a través de las encuestas referidas anteriormente y entrevistas realizadas a los propios tutores. Si bien no se puede evidenciar una relación directa entre mediación tutorial y motivación, las respuestas de los alumnos estarían evidenciando una necesidad de mayor interacción y acompañamiento durante el estudio, lo que lo hace más llevadero y motivador. Para lograr el vuelco en la cultura de estudio en soledad a la distancia, a través de una mejor mediación tutorial, que tienda a colaborar con el proceso de aprendizaje autónomo en los alumnos a distancia del Instituto, es que hacia el final del trabajo se delinean algunas sugerencias al respecto.Fil: Hoffmann, María Mercedes. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Lawrynowicz, Alicia. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARTutoríaEducación a distanciaPersonal académico docenteMotivaciónTecnología de la informaciónAprendizaje de adultosDeserción escolarEvaluación del estudianteEl rol del tutor en la educación a distanciainfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado