Proyectos Finales de la Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Proyectos Finales de la Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 651
Results Per Page
Sort Options
Item Plan de higiene y seguridad de la empresa “Soda Ideal” como modelo para pymes dedicadas a la fabricación de soda y agua de mesa(Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería, 2013) Bravo, Gustavo FernandoItem Limpieza de Tanques de Almacenamiento de combustible(2013) Noya, SantiagoItem Evaluación de riesgos en hidrolavado de alta presión(2013) Garnica, PabloItem Higiene urbana: enfermedades y accidentes laborales en el puesto de recolector de basura(2013) Bayón, Jairo AlexanderItem Arsenal aeronaval Comandante Espora: Control de riesgos para una mejor calidad de vida laboral(Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería, 2013-10-09) Paredez, DaríoEl presente proyecto hace énfasis al control de aquellos riesgos presentes en el puesto y ambiente de trabajo que pueden afectar a la salud del trabajador. Se realiza un relevamiento de riesgos en las secciones que justifican estudios de los Riesgos presentes en dicho sector. Para llevar a cabo dicho relevamiento se tiene en cuenta las siguientes herramientas de Identificación de Riesgos que consiste en: • Inspeccionar el lugar donde se desarrolla el trabajo y ver que podría esperarse de las tareas que puedan causar daño. • Hablar con los trabajadores, para conocer lo que ellos piensan sobre los riesgos en su trabajo. • Revisar los registros de accidentes y de salud de la organización. • Tener en cuenta peligros y daños a la salud que pueden suceder a largo plazo como por ejemplo: altos niveles de ruido, mala iluminación, ergonomía, emisiones radioeléctricas producto de las condiciones de trabajo. Dicho relevamiento es de fundamental importancia, debido a que se debe proteger la integridad psicofísica del trabajador. Como primera medida se describen los equipos electrónicos que existen en el departamento, analizando cada elemento de las secciones elegidas. Es decir, se realiza desde Análisis de cada elemento del mismo, Propuestas de Mejoras y el Estudio de costos de las medidas correctivas.Item Prevención de riesgos en la actividad de la construcción en un yacimiento petrolero(Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería, 2013-10-24) Yáñez, Cesar LuisItem Estudio integral de prevención de riesgos laborales en empresa proveedora de servicio de andamios(2013-10-24) Guillén, Pablo EstebanItem Sistema integral de prevención de riesgos del trabajo en alfajores Guolis(2013-10-24) Cattoni, Miguel AngelItem Prevención de riesgos en operadores de planta compresora de gas(2013-10-24) Velazquez, Claudio FernandoItem Estudio y análisis de los riesgos presentes en un establecimiento educativo “Escuela de Hotelería y Gastronomía"(2013-10-24) Salva, Daniel AlbertoItem Prevención de riesgos en talleres de mantenimiento(2013-10-24) Braun, Darío FabiánItem Evaluación y análisis de los riesgos presentes en un edificio en construcción, medidas preventivas y correctivas aplicables(2013-10-24) Duca, Diego NicolásItem Estudio integral de riesgos laborales en la actividad de hincado de pilotes(2013-10-24) Roig, Mauro AlbertoItem Estudio integral de condiciones y medio ambiente de trabajo textil Matexsur(2013-10-24) Villegas, AlbertoItem Estudio integral sobre prevención de riesgos en Napal y Muñoz(2013-10-24) Arancibia, DardoItem Plan de prevención de riesgos en una malteria(2013-10-24) Naglieri, NoeliaItem Prevención de riesgos laborales en operaciones de montaje de redes de incendios en plantas(Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería, 2013-10-24) Belleggia, GustavoItem Evaluación de riesgos en seguridad y salud ocupacional de la empresa DBSER(2013-10-24) Cruz, Gonzalo JacoboItem Análisis integral de riesgos y prevención en el taller(2013-10-25) Montenegro, Juan PabloItem Prevención de riesgos laborales en taller de reparación de material rodante(2013-10-25) Rotili, Fernando