Análisis de huellas de frenado previo al depósito de caucho sobre la superficie asfáltica
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Abstract
Description
El presente estudio se centra en la evaluación del comportamiento de frenado de un vehículo en diversas condiciones de prueba, con un enfoque particular en la determinación de si existe una zona previa a la huella de frenado visible, conocida como huella latente, contrastando los resultados obtenidos con la teoría disponible sobre el tema.
Para llevar a cabo este análisis, se realizaron pruebas en dos etapas: la primera utilizando neumáticos usados con una profundidad de surcos de 5 mm, y la segunda con neumáticos nuevos con 8 mm de profundidad de surcos. Durante estas pruebas, se analizaron las distancias de frenado, la presencia de huellas latentes, y se calcularon los coeficientes de roce correspondientes, teniendo en cuenta las condiciones específicas del pavimento y el estado de los neumáticos.
Como objetivos secundarios, se evaluaron el impacto de la topografía de la vía, considerando una pendiente promedio del 2,6%, así como el estado del asfalto tras precipitaciones recientes, lo que permitió observar con claridad las marcas de frenado y los depósitos de caucho en la superficie. Además, se compararon los coeficientes de roce obtenidos con los valores de referencia propuestos por Tomás Muñoz Guzmán en su obra sobre la investigación de accidentes de tráfico.
Los resultados del estudio mostraron que los neumáticos nuevos ofrecieron un mejor rendimiento de frenado, con coeficientes de roce superiores a los de los neumáticos usados, especialmente a bajas velocidades. Este hallazgo es consistente con la teoría de que los neumáticos nuevos poseen mejor comportamiento dinámico y mayor capacidad de mantener la tracción, tanto en procesos de frenado como durante la conducción, asimismo, respecto a los coeficientes de roce obtenidos, estos fueron superiores al rango establecido para asfalto usado y seco por distintos autores, lo que sugiere que las condiciones específicas del pavimento durante las pruebas pudieron haber mejorado la adherencia.
Fil: Martínez, Emanuel. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zúñiga Frank, Estefanía. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gacio, Hernán. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Martínez, Emanuel. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zúñiga Frank, Estefanía. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gacio, Hernán. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Keywords
Frenado vehicular, Trayectoria pre colisión, Velocidad