Estado nutricional de los niños y rol de la mujer en hogares Wichís

dc.contributorNavarrete, Mónica
dc.creatorCelser, Karina
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-01-02T16:13:05Z
dc.date.accessioned2024-11-19T13:52:27Z
dc.date.available2024-01-02T16:13:05Z
dc.date.available2024-11-19T13:52:27Z
dc.descriptionLos pueblos indígenas son los agentes de la mayor parte de la diversidad cultural del mundo y de los conocimientos ecológicos. Están estrechamente ligados a la naturaleza y su supervivencia física y cultural depende de la producción de su tierra y sus recursos. En este sentido los valores, saberes y modos de alimentación en muchas de las comunidades indígenas son transmitidos principalmente por las mujeres, llevando a cabo una responsabilidad fundamental en la continuidad de los pueblos. es_ES
dc.descriptionFil: Celser, Karina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Navarrete, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19217
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectWichíses_ES
dc.subjectEstado nutricionales_ES
dc.subjectRol de la mujer en el hogares_ES
dc.subjectPueblos originarioses_ES
dc.titleEstado nutricional de los niños y rol de la mujer en hogares Wichíses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Celser_NU_2021.pdf
Size:
2.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: