Alianzas estratégicas

dc.contributorSucar Jozami, Ariel
dc.creatorRamos, Oscar
dc.date2006
dc.date.accessioned2017-05-24T19:44:06Z
dc.date.accessioned2021-11-26T12:49:00Z
dc.date.accessioned2024-10-24T12:12:41Z
dc.date.available2017-05-24T19:44:06Z
dc.date.available2021-11-26T12:49:00Z
dc.date.available2024-10-24T12:12:41Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar si la implementación de una alianza estratégica en almacenes y mini mercados de la ciudad de Mar del Plata, mejoraría la competitividad del sector respecto a los supermercados, quienes son uno de los principales competidores. Se pretendió también determinar cuál de los diferentes tipos de alianzas es la más adecuada, y se puede aplicar el concepto teórico de las mismas en la realidad en que se encuentran inmersos los propietarios de estos comercios.
dc.descriptionFil: Ramos, Oscar. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.descriptionFil: Sucar Jozami, Ariel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1500
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectAlmacén
dc.subjectAlianza estratégica
dc.subjectSupermercados
dc.subjectCompetitividad
dc.titleAlianzas estratégicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2006_C_001.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: