Hábitos alimentarios y trabajo rotativo

dc.contributorViglione, Lisandra
dc.creatorBarreiro, Matias
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-01-02T15:33:57Z
dc.date.accessioned2024-11-19T13:52:34Z
dc.date.available2024-01-02T15:33:57Z
dc.date.available2024-11-19T13:52:34Z
dc.descriptionEn la actualidad, las grandes necesidades de producción, incitan a las empresas a funcionar durante todo el día, generando una diversidad de horarios laborales extensa, y una cíclica rotación semanal por parte de los empleados. Estas condiciones, fomentan tanto el salteo de comidas, como la simplificación en la obtención de los alimentos, produciendo altos consumos de alimentos procesados, que pueden desencadenar en enfermedades crónicas a largo plazo. es_ES
dc.descriptionFil: Barreiro, Matias. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19227
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectHábitos alimentarioses_ES
dc.subjectTrabajoes_ES
dc.subjectHorario rotativoes_ES
dc.subjectCalidad de sueñoes_ES
dc.titleHábitos alimentarios y trabajo rotativoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Barreiro_NU_2021.pdf
Size:
3.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: