Aportes del neorrealismo italiano al nuevo cine argentino : análisis de "Pizza, birra, faso", "Mundo grúa" y "La ciénaga"

dc.contributorAiello, Ricardoes_ES
dc.creatorGuzman, Emilia
dc.date2009
dc.date.accessioned2013-10-24T21:00:38Z
dc.date.accessioned2021-11-26T03:32:11Z
dc.date.accessioned2024-10-23T18:30:09Z
dc.date.available2013-10-24T21:00:38Z
dc.date.available2021-11-26T03:32:11Z
dc.date.available2024-10-23T18:30:09Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEl trabajo propone analizar dos períodos cinematográficos, que a pesar de haberse desarrollado en diferentes tiempos y espacios, están vinculados por la influencia que uno ha tenido sobre el otro. El primero de los períodos a analizar es el Neorrealismo Italiano que planteo otra forma de hacer cine, por lo que significó una ruptura con el cine tradicional. Para Ricardo Parodi del Goethe Institut Buenos Aires, el Neorrealismo demuestra que es posible realizar cine sin la intervención de los grandes estudios – “Rossellini demuestra que se puede hacer cine sin el respaldo de un poderoso aparato industrial detrás. Rossellini hace intervenir, crea, un impensable”-1, es factible hacer cine sacando la cámara a las calles, recorriendo una Italia aún en ruinas, y que se puede hacer cine sin grandes estrellas ni actores profesionales. Además de los aspectos destacados por Parodi, también es menester reconocer que el Neorrealismo influyó en la cinematografía de diferentes países, como la Nouvelle vague, en Francia, o el nacimiento del Nuevo Cine Alemán. El cine de América Latina, no fue ajeno a esta nueva corriente. Así lo sostiene Jorge Sanjinés: “Ese extraordinario movimiento cinematográfico que generó Italia, en su primera y segunda fases, aportó al cine mundial, tal vez más que ningún otro. Es indudable que el Nuevo Cine Latinoamericano recibió una fuerte herencia del Neorrealismo. Esa herencia, prendió con fuerza en los cineastas latinoamericanos no solamente por su magnitud intrínseca, por su propia fuerza y magia, sino también porque algunas coincidencias históricas y sociales habían creado el caldo de cultivo adecuado”2 El Nuevo Cine Argentino, al enmarcarse dentro de los llamados “nuevos cines”, no es ajeno a estas influencias. Desde 1996 hasta la actualidad3, surgió una generación de directores que plantean una nueva relación con la política y realidad argentina que se expresa por afuera de los moldes anteriores. Hay una explosión social y geográfica que pone en evidencia nuevas realidades, que explora desde la curiosidad y la incertidumbre. En esta filmografía argentina, las temáticas más frecuentes se diversifican, surgiendo dos importantes corrientes. Por un lado adquiere relevancia el costumbrismo social, austero y realista, generalmente en blanco y negro; y por otro un cine más ligado a indagar en cuestiones de identidad y género, personal e intimista. El proyecto de investigación a realizar propone la búsqueda y el análisis de los puntos en común que tienen ambos movimientos cinematográficos y, en consecuencia, resaltar la importancia que ha tenido el Neorrealismo en la filmografía mundial, especialmente la argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Aiello, Ricardo. Universidad FASTA. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
dc.descriptionFil: Guzman, Emilia. Universidad FASTA. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/150
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Escuela de Ciencias de la Comunicaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectIndustria cinematográficaes_ES
dc.subjectHistoria del cinees_ES
dc.subjectItalianoes_ES
dc.titleAportes del neorrealismo italiano al nuevo cine argentino : análisis de "Pizza, birra, faso", "Mundo grúa" y "La ciénaga"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2009_CS_004.pdf
Size:
819 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: