Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotada
dc.contributor | Corti, Ivonne | |
dc.creator | Belagardi, Mariela Irene | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2014-02-24T23:50:34Z | |
dc.date.accessioned | 2022-03-02T19:38:35Z | |
dc.date.accessioned | 2024-11-19T13:55:43Z | |
dc.date.available | 2014-02-24T23:50:34Z | |
dc.date.available | 2022-03-02T19:38:35Z | |
dc.date.available | 2024-11-19T13:55:43Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Una forma importante de reutilizar lso residuos agroindustriales y producir productos de valor agregado consiste en la producción de hidrolizados protéicos. En este trabajo se utilizó como sustrato grano agotado de cerveza, BGS por sus siglas. Los objetivos principales fueron en una primera etapa, realizar una caracterización físico-química y microbiológica de de tres variedades de BSG. En una segunda parte, se llevó a cabo la preparación preliminar y estandarización del BSG a través de una serie de pre-tratamientos con el fin de eliminar interferencias para su uso en la alimentación como los proliferones | es_ES |
dc.description | Fil: Belagardi, Mariela Irene. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina. | |
dc.description | Fil: Corti, Ivonne. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19415 | |
dc.language | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR | es_ES |
dc.subject | Hidrolizados protéicos | es_ES |
dc.subject | Granos agotados de cerveza | es_ES |
dc.title | Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotada | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |