Nutrición infantil y pantallas electrónicas

dc.contributorViglione, Lisandra
dc.creatorLuna, Ivana Natasha
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-01-03T15:41:41Z
dc.date.accessioned2024-11-19T13:53:00Z
dc.date.available2024-01-03T15:41:41Z
dc.date.available2024-11-19T13:53:00Z
dc.descriptionEntre 2014 y 2017 el índice de obesidad en Tierra del Fuego pasó de 22% a 38%, es decir que casi 4 de cada 10 menores la padecen. (PROSANE,2017 como se citó en Critica Sur, 2018) Esto puede deberse a diversos factores como las temperaturas bajo cero que impiden estar muchas horas en el exterior, la escasa producción y variedad de alimentos mínimamente procesados y/o sin procesar y la adquisición de pantallas electrónicas a menor precio que en el resto de la Argentina, que favorecen al sedentarismo. es_ES
dc.descriptionFil: Luna, Ivana Natasha. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19259
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectNiños/ases_ES
dc.subjectPercepción parentales_ES
dc.subjectPantallas electrónicases_ES
dc.subjectHábitos alimentarioses_ES
dc.subjectComidas principaleses_ES
dc.titleNutrición infantil y pantallas electrónicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Luna_NU_2021.pdf
Size:
3.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: