El Príncipe cristiano: La Fe y la Virtud frente a la Razón de Estado
Loading...
Date
2014-04-28
Authors
Calvo, Natalia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La historiografía europea actual sobre la Modernidad clásica ha vuelto su mirada
hacia el problema del Estado y la conservación del poder, desde distintas perspectivas.
Una de ellas analiza la cuestión denominada “Razón de Estado” y la recepción o
rechazo a los argumentos que sustentan dicha concepción durante los siglos XVI y
XVII.
Este debate intelectual en torno a la cuestión mencionada se produce en Europa
durante la etapa de transición hacia el Barroco para justificar la consolidación de las
monarquías absolutas, en el contexto del cisma protestante. Sin embargo, no es extraño
que este debate del siglo XVII adquiera interés justamente en nuestro tiempo, cuando el
relativismo cultural, las transformaciones en los Estado-nación de Europa y las crisis
económicas, se enlazan con los fundamentalismos. Todo ello vuelve a poner en
perspectiva la cuestión ética y el fundamental papel que la religión tiene en la unidad
de los pueblos.
El presente trabajo aborda, pues, uno de los elementos centrales de la cultura política
en la transición hacia el siglo XVII, a través de la crítica que el Padre Pedro de
Ribadeneyra S. J. realiza a la Razón de Estado encarnada en el modelo de príncipe que
sostiene Nicolás Maquiavelo; y el concepto de Príncipe Cristiano que surge a partir de
tal oposición.