Dolencias físicas a lo largo del tiempo en los trabajadores de vía del ferrocarril San Martín
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
Abstract
Description
El Ferrocarril General San Martín (FCGSM), llamado así en honor al prócer argentino José de San Martín, es parte de la red ferroviaria argentina. De trocha ancha, parte de la terminal ferroviaria de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, y se dirige hacia el oeste del país, atravesando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza y San Juan. Fue formado al nacionalizarse los ferrocarriles entre 1946 y 1948, ocupando vías que pertenecieran al Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, de capitales británicos. Desde ese momento, fue operado en su totalidad por la pública Empresa de Ferrocarriles del Estado Argentino, luego Ferrocarriles Argentinos. Corrían trenes de carga desde y hacia el interior del país, servicios de pasajeros de larga distancia, servicios interurbanos entre ciudades del interior y servicios urbanos en el área del Gran Buenos Aires, entre Retiro y Pilar, a unos 55 km de Buenos Aires.
En 2004 el servicio quedó a cargo de la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), conformada por las empresas Ferrovías, Trenes de Buenos Aires y Metrovías. Se utiliza como nombre comercial Línea San Martín, con la inscripción LSM en locomotoras y coches de pasajeros. En marzo del año 2014 comienza a ser administrada por Corredores Ferroviarios.
Fil: Chara Scardigio, Juan Manuel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Chara Scardigio, Juan Manuel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Keywords
Riesgo de trabajo, Ferrocarril