Prevención de riesgos laborales en hospitales provinciales de la provincia de Buenos Aires

dc.contributorNisenbaum, Carlos
dc.creatorGiordano, Silvia
dc.date2014
dc.date.accessioned2014-09-08T20:55:52Z
dc.date.accessioned2022-02-25T21:09:44Z
dc.date.accessioned2024-11-26T18:17:42Z
dc.date.available2014-09-08T20:55:52Z
dc.date.available2022-02-25T21:09:44Z
dc.date.available2024-11-26T18:17:42Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionHabiéndose realizado un relevamiento de la actividad de los trabajadores representativos del colectivo de camilleros del hospital zonal Especializado de Agudos y Crónicos Dr. Antonio A. Cetrángolo, dependiente del área de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires, se prestó atención a quienes trasladan pacientes y manipulan cadáveres, en su accionar diario lo que implica el uso y aplicación de normas de bioseguridad. Ante el grado constante de peligrosidad, que conlleva a una exposición peligrosa de riesgos prevenibles se abre un abanico de interrogantes a la hora de implementar Programas de Prevención y Capacitación al respecto, encontrándose limitada información sobre el tema desarrollado y especialmente para el personal relevado de la institución que se desempeña como ―auxiliar de la medicina‖. Además, se observó: que las condiciones en que ejecutan su tarea son inseguras, exponiéndose de manera riesgosa en el cumplimiento de las mismas. En un principio la idea de la presente investigación fue indagar sobre el tema propuesto en los 78 hospitales de la provincia de Buenos Aires, lo que resulto imposible por el escaso tiempo disponible para la presentación de este trabajo, pero se deja una puerta abierta para realizarlo en forma más exhaustiva y profunda concurriendo más adelante al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, para buscar detalladamente la información necesaria y precisa, además de gestionar el correspondiente permiso para poder plasmarlo con entera veracidad contando con un período más extenso para llevarlo a cabo. De los pocos datos relevados a simple vista se pudo constatar que en todos los hospitales provinciales sucede lo mismo en cuanto al puesto relevado y a las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo1 . Por medio del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), dependiente de la Subsecretaría para la Modernización del Estado del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en el año 2011 me recibí de Especialista en Sistemas de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo y al integrar el Comité Mixto de SST2 del hospital –actualmente Presidente del mismo-, surgió la necesidad de estudiar el puesto de trabajo del “camillero”, porque buscando material bibliográfico sobre el tema nos dimos cuenta que nadie lo había hecho hasta el momento. Asimismo, se encontró que el encuadre normativo vigente en relación a los camilleros refiere del año 1977 en la Ley provincial N° 8.7213 donde se consultó el nomenclador de cargos4 de Ministerio de Salud, en un ejemplar que se encuentra en la oficina de personal, donde figura una breve descripción de tareas a realizar por el camillero. Se sacó una fotocopia de la única hoja que figuraba en el libro, adjuntándose en el anexo. (Capítulo IV. Anexo Capítulo I). Se hará especial mención al hospital Dr. Antonio A. Cetrángolo, perteneciente a la provincia de Buenos Aires, en donde mi tarea principal es Técnica Superior en Esterilización, el cual me ha servido de base para la elaboración del presente escrito.es_ES
dc.descriptionFil: Giordano, Silvia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
dc.descriptionFil: Nisenbaum, Carlos. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2570
dc.languagespaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.subjectPrevención de riesgos laborales
dc.subjectHospitales públicos
dc.titlePrevención de riesgos laborales en hospitales provinciales de la provincia de Buenos Aireses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2014_SH_015.pdf
Size:
9.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: