Mercado gastronómico Barrancas del río Paraná
Loading...
Date
Authors
Simonit, Agustín
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
Abstract
Description
El Mercado Barrancas del Rio Paraná, ubicado entre Parque España y Parque de las Colectividades, será un complejo gastronómico privado, cuya característica constructiva es la de ser la primera estación ferroviaria de la cuidad donde posteriormente se emplazo un restaurante y un salón de usos múltiples. Ambos, complementados por un bar y un gimnasio, habilitados en el año 2004, que permanecieron operativos hasta 2018.
Desde entonces, el complejo ha quedado inhabitado, a la espera de licitación. El Municipio de Rosario, a través de la Secretaria de Planeamiento, con el objetivo de revalorizar patrimonio cultural de la ciudad, se encargara del acondicionamiento y puesta en valor de la estructura histórica (ex estación ferroviaria), destinado a atraer tanto a turistas como residentes. El conjunto se desarrolla en la cresta de la barranca y actualmente se obtuvo a través de proceso licitatorio, licitación de tipo concesión de obra pública y explotación por 20 años (con posibilidad de prórroga). Tiene una planta y una superficie de 2.000 metros cuadrados. Como se detallará más adelante, a través de planos y croquis, el MGBRP espera contar con 20 puestos a lo largo de sus 2000 mts, apuntando a la diversidad de opciones gastronómicas, generando el menor impacto posible sobre el medio ambiente, con intenciones de alcanzar la certificación ISO 14001 (SGA) y posicionándose como un servicio sustentable.
El MGBRP, esta %100 comprometido con el “Programa para una Movilidad Segura y Sostenible”, para lograr un modelo de movilidad más inclusivo, que responda a las necesidades sociales, económicas y ambientales y que a la vez sea respetuoso de las personas.
Cada uno de los 20 puestos gastronómicos, serán puestos en alquiler, lo que reportara el beneficio económico que permita el mantenimiento del Mercado y la ganancia correspondiente.
Fil: Simonit, Agustín. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Poi, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Beber, Carolina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Simonit, Agustín. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Poi, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Beber, Carolina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Keywords
Desarrollo turístico, Turismo gastronómico, Patrimonio cultural, Rosario